InicioSaludPROPÓSITOS DE SALUD

PROPÓSITOS DE SALUD

spot_img

Es el momento perfecto para conseguir nuevos propósitos que puedan renovar y cambiar la manera de vida y lograr unos mejores hábitos de salud y bienestar.

Si bien es verdad, que todo cambio lleva consigo un pequeño esfuerzo, los pequeños resultados cada día, ayudan a conseguir a largo plazo nuevos desafíos y nuevos retos en mantener una rutina saludable.

Ampliar una nueva actitud ante la salud, hace que aprendamos a cuidarnos, para sentirnos mejor y disfrutar de la vida con las mejores expectativas, dedicándonos tiempo y disponiendo de nuestro propio ritmo.  

Como decía Ramón y Cajal, nuestro cerebro cuando adquiere un aprendizaje, adquiere un hábito y cambia funcionalmente nuestro cerebro.

1-Alimentarse bien, elegir los alimentos adecuados para nutrirnos, proporcionar una buena alimentación equilibrada, dieta variada, consumir más vegetales, frutas y alimentos integrales, adquirir el hábito de comer más pescado y menos consumo de carnes rojas y grasas. Siempre proporcionada a nuestras necesidades diarias que nos permita mantener un peso adecuado.

Acordarnos de beber más agua, nos ayudará a hidratarnos y a eliminar las toxinas de nuestro organismo. Es una forma saludable de depurar nuestro cuerpo.

2-Realizar ejercicio diario, evitar el sedentarismo, acostumbrarnos a realizar al menos de  treinta minutos a una hora caminando, es un buen remedio para mantenernos en forma y gastar calorías que puedan sobrar de nuestra alimentación.

Tener un hábito de rutina diaria y si es posible realizarlo en compañía, hace que  sea más fácil su regularidad.

Según nuestras propias características determinar un deporte que podamos practicar de forma asidua, pautado por un buen chequeo médico especialista.

3- Dormir bien y respetar las horas de sueño. Es muy importante dormir de 8 a 9 horas diarias, respetar los horarios para conciliar el sueño, así mantendremos nuestro horario interno, acostumbrarse a descansar con la digestión hecha y disminuir actividad física en las anteriores horas al descanso (el cortisol aumenta con la actividad y pone en alerta nuestro cerebro) contribuyen a reponernos mejor de nuestra salud física y mental.

4- Alejarse del estrés, aunque en un primer momento es adaptativo, si se prolonga en el tiempo puede provocar serias patologías orgánicas, físicas y psíquicas. Es nuestra gran enfermedad actual y uno de los mayores retos que tiene nuestra sociedad.

Apuntarse a formas físicas de relajación como Minfulness, es una forma de reducir el estrés basado en la atención plena de nuestro cuerpo físico, respiración y mitigar el ruido mental de nuestras preocupaciones.

O el Yoga es otra manera de relajarnos y calmar nuestro estrés.

Las dos prácticas son opciones recomendadas para ayudar a mejorar de manera importante el estrés y el insomnio.

5-Dejar de fumar, entre la predisposición de incorporar hábitos saludables para optimizar la salud está el gran y verdadero deseo de dejar de fumar. Para que sea posible es necesario que se esté verdaderamente convencido, poner fecha y planear un plan de hábitos y costumbres.

6-Organizar el tiempo, nos ayudará a tener “más tiempo” hacer cosas que nos gustan, apuntarnos a cursos, conferencias, formaciones, viajar, conocer otros lugares  y culturas que nos puedan aportar enseñanzas y enriquecer en humanidad.

Desconectarse con pequeños hobbies es otra manera de emplear el tiempo, que a veces, sin embargo, puede llegar a ser mucho más que un hobbie.

7-Dedicarse al menos unos minutos al día, un día a la semana, mimarse un poquito más, hace que nos suba la confianza y la autoestima, simplemente porque nos lo merecemos.

8-Retomar nuestra vida social, relacionarnos con nuestros amigos, personas que nos hacen sentirnos especial y que están a nuestro lado, que compartimos gustos y aficiones en la VIDA.

9- Preocuparnos por el medio ambiente, es una manera de preocuparnos por nuestro hábitat y de prevenir numerosas enfermedades, respiratorias, digestivas, hormonales, etc. Las partículas de los plásticos de bajo peso molecular (bisfenol A y ftalatos) emigran a los alimentos y pueden contaminarlos, son disruptores endocrinos.

10-Ser feliz, aunque parezca una utopía, intentar ser positivo ante la VIDA, buscar el lado bueno de las cosas, nos ayuda a buscar y encontrar lo mejor de nuestra visión y misión en nuestra VIDA.

Decía Oscar Wilde, que amarse a uno mismo es comenzar un romance que dura toda la vida. Empecemos por querernos y cuidar nuestros hábitos  saludables.

DRA. ESTHER ÁLVARO.

LIC.EN MEDICINA Y CIRUGÍA.

MEDICINA INTEGRATIVA.

Últimos artículos

EL AÇAÍ: EL SUPERALIMENTO QUE ARRASA EN TIKTOK Y CONQUISTA PALADARES SALUDABLES

Este superalimeto se ha convertido en tendencia y ha llenado de color Instagram y...

ELS PROBLEMES QUE COMPORTA UN EXCÉS DE SAL EN EL NOSTRE ORGANISME

Dos grams de sodi al dia, és a dir, l'equivalent a uns 5 g...

10 CONSELLS PRÀCTICS PER A DIR ADÉU A LES BOSSES DELS ULLS

La pell que tenim just sota els ulls és més fi na, sensible i...

LA IMPORTANCIA DEL TRIPTÓFANO

El Triptófano es un aminoácido esencial, interviene en funciones muy importantes a nivel cerebral....

Otros artículos

EL AÇAÍ: EL SUPERALIMENTO QUE ARRASA EN TIKTOK Y CONQUISTA PALADARES SALUDABLES

Este superalimeto se ha convertido en tendencia y ha llenado de color Instagram y...

ELS PROBLEMES QUE COMPORTA UN EXCÉS DE SAL EN EL NOSTRE ORGANISME

Dos grams de sodi al dia, és a dir, l'equivalent a uns 5 g...

10 CONSELLS PRÀCTICS PER A DIR ADÉU A LES BOSSES DELS ULLS

La pell que tenim just sota els ulls és més fi na, sensible i...