InicioSaludPorque practicar Meditación o Mindfulness

Porque practicar Meditación o Mindfulness

spot_img

Aunque en le titulo de este articulo hemos agrupado los conceptos de meditación y
mindfulness, es preciso primero que nada explicar las diferencias y similitudes de ambos
términos.
Para empezar el terminó meditación no esta sujeto a una única definición, puesto que existen
diferentes formas de entender la meditación.
A grandes rasgos, podemos decir, que en casi todas sus formas la meditación, se propone
como método espiritual, para el despertar o conectar con el Sí mismo, o con Dios. De lo
descrito anteriormente es fácil comprender que la meditación, en muchos casos, está
relacionada con distintas disciplinas, yoga, taichi, etc. o con las distintas religiones, como la
hindú, budista, católica, etc.
Podemos además diferenciar la meditación en función de la metodología de su práctica, así
tenemos meditaciones centradas en la repetición de palabras o silabas “los mantras”, o en la
repetición de oraciones, también existen meditaciones en las que se procura crear buenos
sentimientos como la compasión y la bondad, meditaciones reflexivas o analítica en las cuales
se trabaja sobre un tema determinado, las meditaciones centradas en la concentración, que
llevan su atención a un objeto o punto determinado, las visualizaciones que son otra forma de
meditar, las cuales crean en la mente una serie de imágenes y finalmente podemos mencionar
las meditaciones contemplativas, que son las más parecidas a lo que llamamos Mindfulness,
buscan tomar conciencia de procesos corporales, del entorno, del universo, etc.
La atención plena “el mindfulness” hace exactamente esto llevar la atención a que esta
pasando en mi en este momento, es decir contemplo el proceso sin juicio, desde una
perspectiva totalmente contemplativa del proceso. Además, el mindfulness tiene un carácter
laico, centrado más en aspectos más terapéuticos, es decir abocados al propio cuerpo, mente y
emisiones, obviando generalmente, todo el tema espiritual.
Sea como fuere, es indudable, que todas las técnicas de meditación y el mindfulness como una
de ellas, representan una excelente forma de ejercitar nuestra mente, algo que favorece
significativamente nuestro cuerpo y emociones y que por tanto nos ayuda a relacionarnos con
otros.
La ciencia a demostrado que la meditación mejora la concentración y la memoria, sin ser una
técnica de relajación favorece el estado relajado de los que la practican, frena el estrés y las
consecuencias en la salud que este puede provocar, como el insomnio, las taquicardias, las
ulceras digestivas, favorece que la presión arterial descienda, mejora la respiración, baja los
niveles de cortisol en sangre, estimula la creatividad y el sentido artístico y es una de las
principales herramientas usadas para el crecimiento personal y el autoconocimiento.
Así pues, no tenemos un único motivo sino muchos para practicar alguna de estas técnicas,
podemos pesar en la salud, en el bienestar, en las relaciones sociales o en el propio desarrollo
como personas, podemos también darnos cuenta, de que al mejorar cada uno, ayudamos a
que mejore la sociedad en general, al ganar en autoconfianza, el miedo, la ira, la tristeza entre
otros se disipan o reducen.
Sin duda hay cosas más “distraídas”, pero cabe preguntarse ¿Estas cosas me aportan tanto
como la meditación? Si la respuesta es no, tal vez sea el momento de empezar a practicar el
mindfulness o la meditación.

Últimos artículos

EL AÇAÍ: EL SUPERALIMENTO QUE ARRASA EN TIKTOK Y CONQUISTA PALADARES SALUDABLES

Este superalimeto se ha convertido en tendencia y ha llenado de color Instagram y...

ELS PROBLEMES QUE COMPORTA UN EXCÉS DE SAL EN EL NOSTRE ORGANISME

Dos grams de sodi al dia, és a dir, l'equivalent a uns 5 g...

10 CONSELLS PRÀCTICS PER A DIR ADÉU A LES BOSSES DELS ULLS

La pell que tenim just sota els ulls és més fi na, sensible i...

LA IMPORTANCIA DEL TRIPTÓFANO

El Triptófano es un aminoácido esencial, interviene en funciones muy importantes a nivel cerebral....

Otros artículos

EL AÇAÍ: EL SUPERALIMENTO QUE ARRASA EN TIKTOK Y CONQUISTA PALADARES SALUDABLES

Este superalimeto se ha convertido en tendencia y ha llenado de color Instagram y...

ELS PROBLEMES QUE COMPORTA UN EXCÉS DE SAL EN EL NOSTRE ORGANISME

Dos grams de sodi al dia, és a dir, l'equivalent a uns 5 g...

10 CONSELLS PRÀCTICS PER A DIR ADÉU A LES BOSSES DELS ULLS

La pell que tenim just sota els ulls és més fi na, sensible i...