InicioActualidadArtículos interesantesPenelles: un pueblo con mucho arte

Penelles: un pueblo con mucho arte

spot_img

El streetart (arte urbano) ha puesto en el mapa a Penelles, un pequeño pueblo de Lleida donde es difícil dar más de diez pasos sin encontrar un mural.

Con menos de 500 habitantes, Penelles ha pasado a ser todo un referente de la cultura artística en el mundo rural, implicando a la gente en un tema único y diferente con el que sentirse orgullosos, dinamizando el pueblo y potenciando el turismo. Se ha convertido en uno de los mayores museos al aire libre en el mundo, y continúa creciendo gracias a la iniciativa del GarGar Festival.

Dicho festival nunca creyó que iba a tener tanta repercusión, pues los impulsores querían generar unos recursos que les permitieran corregir el paso del tiempo y el deterioro de las calles de Penelles para volver a ilusionar a sus vecinos.

Cuando miles de visitantes llegan al GarGar Festival, los organizadores les entregan un mapa del pueblo que no está estructurado de forma tradicional, lo está según los murales y no según los lugares de interés más convencionales en un mapa, como podría ser el Ayuntamiento. Hay más de un mural por cada 10 habitantes, por eso la búsqueda del tesoro nunca fue tan fácil.

Cada año se elige a más de una veintena de artistas para que desarrollen su creatividad en las paredes del pueblo, lo que permite que cualquiera pueda ir a ver cómo se realiza el mural. Es una gran oportunidad para ver arte en vivo. Una de las obran más reconocidas es el retrato de un vecino del pueblo, Joan Mata, más conocido como En Tato.

Pero no solo los turistas pueden disfrutar del arte creado por otros artistas, sino que pueden ser participes de talleres de arte callejero, especialmente ideados para los niños. Incluso durante los días del festival, en la plaza del Ayuntamiento, los más pequeños pueden animarse y usar espráis con los que hacer sus grafitis efímeros en un colosal lienzo transparente. Y mientras disfrutan potenciando su lado más creativo, los mayores pueden deleitarse paseando por los puestos ambulantes y tomar unas copas a la vez que disfrutan de los conciertos organizados por el Ayuntamiento.

Gracias a esta iniciativa, Penelles ha cobrado vida y ha llegado a tener mucha repercusión. Tal ha sido esta última que el avión de Volando voy, el programa de Jesús Calleja, aterrizó en Penelles e hizo un reportaje reformando el antiguo cine de este lugar y proclamándolo como pueblo reconocido de forma nacional.

Últimos artículos

¿CÓMO OPTIMIZAR TU ECOMMERCE PARA UNA MEJOR CONVERSIÓN DE VENTAS?

Una optimización de tu ecommerce es esencial para mejorar la conversión de ventas, la...

Investigadores del CNIO muestran que dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas. De ellos...

ALLOTJAMENTS AMB ENCANT

T'agradaria sorprendre la teva parella?, viure en família una experiència diferent i inoblidable? O...

Otros artículos

¿CÓMO OPTIMIZAR TU ECOMMERCE PARA UNA MEJOR CONVERSIÓN DE VENTAS?

Una optimización de tu ecommerce es esencial para mejorar la conversión de ventas, la...

Investigadores del CNIO muestran que dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas. De ellos...

ALLOTJAMENTS AMB ENCANT

T'agradaria sorprendre la teva parella?, viure en família una experiència diferent i inoblidable? O...