Parece ser que lo más buscado en google de momento este año es el amor. Literalmente. La palabra amor es la más buscada en España y Francia y en Italia sueños. Con toda seguridad estamos en la era tecnológica pero hay algo que parece que nunca cambiará y es el ser humano y los sentimientos. Vivimos una pequeña contradicción. Parece ser que estamos en la era de la conexión en la que tenemos cantidad de amigos virtuales, cantidad de grupos de WhatsApp, cantidad de aplicaciones para encontrar pareja etc. etc… pero la verdad es que los sentimientos y las sensaciones aún nos pueden y muchas personas se sienten solas. Nos algo malo pero tal vez si deberíamos empezar a realizar un pequeño viaje a nuestro interior para poder cambiar pequeñas cosas en nuestra vida cotidiana. ¿Por qué el amor es lo más buscado? Será sencillamente porque tal vez lo hemos idealizado. Esa contradicción de estar conectado y de sentirse solo. Creo que se está perdiendo nuestra privacidad al querer mostrar a todos que estamos bien, que nos lo pasamos fenomenal, queremos aparentar cosas que vivimos brevemente como si fueran un continuo en nuestra vida. No encontramos pareja porque buscamos alguien que sea aprobado por toda esa sociedad digital que creemos que está pendiente de nosotros. Cuando lo que tendríamos que estar buscando es algo más sencillo. No voy a decir que el físico no sea importante pero no lo más importante. El físico de las personas cambia. Lo que queda es una persona con la que puedas sentirte bien, una persona que sientas tu cómplice, una persona a la que quieras, una persona con la que te apetece estar. Ya sabéis todos por donde voy… Pero sobretodo lo más importante es que no es necesario que estas emociones y sentimientos sean durante 24 horas al día. Solo hace falta que te sientas bien más tiempo que mal. En definitiva que no existe la perfección, que tendrás algunos momentos que no son como quieres con esa persona. Llegados a ese punto hay que poner en un lado de la balanza tu felicidad y tus sentimientos positivos y en el otro esos momentos negativos. Solo mira cual pesa más y cambia o continua. Pero no permitas que sea la frase “¿Qué pensarán los demás?” la que decante tu balanza personal.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
[wpforms id="3167" title="false"]