InicioSaludCUIDAR BIEN LA SALUD EN NAVIDAD

CUIDAR BIEN LA SALUD EN NAVIDAD

spot_img

Siempre por estas fechas, hacemos un pequeño propósito de cuidarnos, para no exceder con las comilonas propias de este tiempo de Navidad.

La importancia de saberse cuidar, llevar unos hábitos sencillos, hacen que disfrutemos de estas fechas y que pasadas éstas, gocemos de la misma salud.

Acostumbrarse a tener una buena rutina hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos, a todos los niveles, tanto en nuestro bienestar interno orgánico, como en nuestra salud emocional. Si nos sentimos bien por dentro,  se refleja en un bienestar y armonía exterior.  

Iniciar, todas las mañanas, con un buen desayuno, completo y nutritivo, combinando lácteos (que nos puedan aportar Calcio y otros minerales Potasio, Hierro, Fósforo, proteínas, Vitamina A, D, B1, B2, B6, B12 y  Vitamina C. Los lácteos, leche, fermentos yogures y queso, son un superalimento cuando son bien tolerados. Cereales o pan (aporta hidratos de carbono, principal energía  y gran fuente de fibra) . Fruta y frutos secos (alto contenido de antioxidantes, minerales y Vitaminas C, además de ser muy rica en fibra que la hace indispensable, para el buen funcionamiento y tránsito de la salud intestinal).Infusiones calientes que aportan hidratación y dan calor al sistema digestivo. Productos proteicos como los huevos, se pueden incluir en esta primera comida.  

Tomarnos nuestro” pequeño tiempo” para disfrutar del desayuno, sabiendo lo que comemos, organizarnos, de tal forma, que si es necesario podamos disponer de estos minutos, sentados, con calma, ayudará a empezar bien el día. El desayuno es la comida principal del día, importante fuente de energía para preparar el organismo a todas las necesidades que el cuerpo requiera durante la jornada, siendo de vital importancia no prescindir ni saltarse esta primera comida puesto que activa el metabolismo y repondrá de nutrientes, que se han utilizado durante la noche al dormir. La falta del desayuno, hace que nuestro organismo esté bajo en glucosa  nos hace quemar nuestras reservas energéticas.

La restricción del desayuno hace que lleguemos con más hambre en la comida, lo que nos llevará a comer más y con más desorden, produciendo los consiguientes atracones y aumento de peso, sin tener en cuenta ni cantidad ni calidad del alimento.

Es por esto, que se aconseja hacer 5 comidas al día y no saltarse ninguna (un buen desayuno completo, comer a media mañana, almorzar, merendar y cenar ligeramente) esta forma se mantiene de forma constante el nivel de glucosa en sangre, sin provocar bajadas ni picos de glucosa, manteniendo una alimentación más saludable, reduciendo la cantidad de alimento y favoreciendo la digestión, evitando que sean digestiones pesadas.

Evitar el consumo de grasas saturadas procedentes de las carnes rojas, restringir el consumo de azúcar, presentes en bebidas, zumos y de forma aditiva en alimentos y conservas, que con el tiempo, además de provocar una mala nutrición ocasiona diabetes, sobrepeso, aparición de tensión alta, aumento de triglicéridos en sangre  y patologías como hígado graso y acidificación del organismo.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda  25 grs al día de azúcares libres presentes en fruta, verduras, cereales y productos lácteos, es decir, un 10% de las calorías diarias.

Los azúcares y carbohidratos hacen alterar la microbiota intestinal, produciendo desequilibrio en la pared intestinal, apareciendo estados inflamatorios y digestiones pesadas.

Ser activo, hacer ejercicio de forma regular, hace que podamos quemar azúcar y  mejorar los niveles de colesterol.

Hábitos sencillos, evitar grasas y azúcar, hacer actividad física suave, desayunar bien, hacer 5 comidas al día, cenar siempre, aunque ligero, hacen que, de alguna manera, se puedan instaurar de manera rutinaria ayudando  a reeducarnos y aprender a mejorar nuestra salud y bienestar.

Dra. ESTHER ÁLVARO.

Lcda. en MEDICINA Y CIRUGÍA .

MEDICINA INTEGRATIVA.

Últimos artículos

¿CÓMO OPTIMIZAR TU ECOMMERCE PARA UNA MEJOR CONVERSIÓN DE VENTAS?

Una optimización de tu ecommerce es esencial para mejorar la conversión de ventas, la...

Investigadores del CNIO muestran que dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas. De ellos...

ALLOTJAMENTS AMB ENCANT

T'agradaria sorprendre la teva parella?, viure en família una experiència diferent i inoblidable? O...

Otros artículos

¿CÓMO OPTIMIZAR TU ECOMMERCE PARA UNA MEJOR CONVERSIÓN DE VENTAS?

Una optimización de tu ecommerce es esencial para mejorar la conversión de ventas, la...

Investigadores del CNIO muestran que dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas. De ellos...

ALLOTJAMENTS AMB ENCANT

T'agradaria sorprendre la teva parella?, viure en família una experiència diferent i inoblidable? O...