El origen de este plato está fuertemente vinculado a la tradición marinera de Tossa, Girona. Cada cocinero de esta localidad tiene su forma de cocinarlo y, cómo no, yo también tengo la mía propia.
Esta versión es más sencilla, con menos tecnicismos, más rápida de hacer, pero igual de sabrosa que la original.
Ingredientes:
500 g de rape
2 patatas especiales para hervir
1 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Una cucharadita de pimentón De la Vera
Agua o caldo de pescado
Alioli
Receta:
1. Enharinar el rape y sellarlo con aceite. Reservarlo para después.
2. En el mismo aceite, agregar el ajo laminado y una pizca de sal.
3. Cuando el ajo esté dorado, añadir la cebolla troceada. Dejar a fuego lento hasta que la cebolla haya soltado todo su jugo y tengo un buen color marrón.
4. Incorporar las patatas laminadas.
5. Verter caldo de pescado hasta cubrir toda la base de patatas. Subir el fuego a medio-alto.
6. Espolvorear con pimentón De la Vera y una pizca de sal. Dejar cocer durante 20 minutos.
7. Agregar el rape. Dejar cocer durante 5 minutos, y mientras tanto, hacer alioli.
8. Poner el alioli por encima del pescado.
9. Servir y… a disfrutar.
¡La mejor receta de “cheesecake”!

Son muchos los restaurantes que optan por poner cheesecake entre sus opciones para postres, ya que es el favorito de mucha gente. Sin embargo, en casa parece complicado de conseguir ese punto perfecto de cremosidad.
Esta cheesecake SIEMPRE sale PERFECTA y da para servir hasta a 12 comensales.
Necesitarás un molde de 22 cm.
Ingredientes:
Para la base:
150 g de galletas tostadas (tipo María)
80 g de mantequilla sin sal derretida
Para el relleno:
900 g de queso crema a temperatura ambiente
20 g de harina de trigo
5 g de sal
200 g de azúcar
2 yogures griegos azucarados de 220 g
1 cucharadita de extracto de vainilla
3 huevos L
Para acompañar:
Mermelada de frambuesa
Receta para la base:
1. Triturar 150 g de galletas. Incorporar la mantequilla sin sal derretida y mezclar.
2. En la base del molde para horno, colocar una hoja de papel vegetal y enmantequillar las paredes.
3. Echar la galleta en la base del molde y aplanarla con la ayuda de un vaso o una cuchara.
4. Hornear durante 10 minutos con el horno precalentado a 200 ºC.
Receta para el relleno:
1. Agregar en el vaso de la batidora el queso crema, la harina y la sal. Batir a potencia media durante 1 minuto.
2. Incorporar el azúcar junto al yogurt griego y batir de nuevo hasta conseguir cremosidad.
3. Batir a velocidad lenta mientras se agregan los huevos de uno en uno.
4. Agregar el extracto de vainilla. Mezclar con una espátula plana para integrar correctamente.
5. Echar la mezcla en el molde.
6. Hornear a 150 °C durante 70 minutos.
7. Con el horno apagado, abrir la puerta y dejar que salga el calor durante 15 minutos.
8. Reservar a temperatura ambiente durante 1 hora antes de refrigerar. Y una vez fría, en la nevera durante un mínimo de 6 horas. Yo recomiendo dejarla de un día para otro.
Cobertura: Personalmente, me gusta la manera neoyorquina de comerla a secas, aunque en la mayoría de restaurantes la sirven con mermelada de frambuesa, fresa o frutos del bosque. También es recomendable acompañar una cheesecake con nata montada.
Consejo: Pasar un cuchillo por el borde antes de abrir el molde.