Ejercicio para la artrosis
Por Redacción / AMIC – Tot Sant Cugat
Huir del sedentarismo, llevar una dieta sana y hacer ejercicio, es la mejor manera de evitar la artrosis. Entre los ejercicios más destacados está el yoga, el spinning y los estiramientos. Todos ellos siempre con una visita previa al médico para llevar una avaluación y saber es estado de forma del cual se parte.
Con el yoga se mejora la salud ya que aporta beneficios físicos y mentales. Fortalece y tonifica el cuerpo, aportándole resistencia y manteniéndolo flexible, a la vez que el tono muscular y la flexibilidad se equilibran ayudando a mantener la columna recta.
Por otro lado, y en mayor grado de intensidad, está el spinning, que proporciona un aumento en el gastocalórico y palialos dolores y molestias provocados por la artrosis. Fortalece la musculatura de las piernas reduciendo muchos dolores y aumentando la condición física considerablemente.
Gracias al trabajo muscular, los huesos aumentansudureza que, junto conel incremento de masa muscular, hace que en conjuntose trate de una estructura mucho más resistente.
En cuanto a los ejercicios de estiramiento, son una actividad física de baja intensidad, que ayuda a relajar el cuerpo. Se recomienda realizar una rutina de estiramiento diaria, que tiene que ir acompañada por un estilo de vida más activo.
FUENTE: www.consejosfitness.com