Alimentación segura
Por Redacción / AMIC – Tot Sant Cugat
La manipulación delos alimentos requiere ciertas curas.
• Higiene exhaustiva. Conviene extremar la precaución con el lavado de las manos muy frecuentemente, las superficies de la cocina, las mesas de corte, utensilios… con agua caliente y jabón una vez que se han manipulado carnes crudas, aves y mariscos, y antes de empezar con otros alimentos.
• Evitar la contaminación cruzada. Utilizar una tabla o utensilio de corte diferente para las carnes, aves y mariscos crudos, y otra para los alimentos listos para el consumo y recordar que tiene que lavarse después de su utilización.
• Temperatura. Utilizar un termómetro limpio para medir la temperatura interna delos alimentos cocinados. La carne molida tiene que cocinarse a una temperatura de por lo menos 70ºC, para aseguraros utilizad un termómetro para carnes. Los filetes tienen que cocinarse por lo menos a 65ºC, un pollo entero a 82ºC, y pechugas y muslos de pollo a 76ºC.
• Refrigerar los alimentos perecederos rápidamente. Se tienen que refrigerar o congelar los productos perecederos, alimentos precocinados, y sobrantes en un período de dos horas.
• Descongelar los alimentos en el refrigerador, bajo agua fría que esté corriendo, o en un microondas.
Fuente: euroresidentes.com